Por más vueltas que le doy, nunca he entendido muy bien que haya gente que se empeñe en decir cosas en un idioma que no conoce. Siempre me han hecho mucha gracia esos que dicen "Maiami" refiriéndose a Miami, y luego dicen "Dónes" refiriéndose a Donetsk; si no sabes pronunciarlo, di el nombre en español y déjate de complicaciones, que digo yo que además te ahorrarás quedar en ridículo...
Pero en fin, a veces hay quien se quiere poner fino y dice las cosas en latín, que por supuesto quedan mucho más bonitas; aunque claro, si tampoco tiene ni idea de cómo se dicen, pasa lo que pasa. Esta vez ha sido nada menos que en el titular (para que salte bien a la vista) de una noticia del diario ABC:
A ver si nos enteramos de que en latín se dice MOTU PROPRIO, no "de motu propio" como han escrito aquí. Ah, y ya puestos, aclarar también que no es "a grosso modo" sino GROSSO MODO. En fin...
"Más importante que el viaje en sí, es lo que queda en el espíritu del viajero."
Ante todo, organización
Actualidad
(13)
Alojamientos
(13)
Arte
(1)
Asociaciones
(2)
Avisos
(6)
Biblioteconomía
(3)
Biografías
(1)
Calendario
(1)
Castillos
(4)
Ciencia
(1)
Cine
(7)
Ciudadanía
(2)
Cultura
(1)
Curiosidades
(20)
Dibujos
(1)
Economía
(1)
Encuentros
(1)
Enseñanza
(1)
Escuela
(1)
Exposiciones
(4)
Festejos
(1)
Gestión de contenidos
(1)
Historia
(1)
Humor
(1)
Idiomas
(1)
Informática
(2)
Internet
(4)
Literatura
(4)
Mundo animal
(3)
Mundo deportivo
(3)
Mundo friki
(6)
Mundo laboral
(3)
Mundo médico
(3)
Música
(1)
Navidad
(1)
Pataletas
(1)
Política
(7)
Publicidad
(2)
Reciclaje
(1)
Recuerdos
(1)
Redes sociales
(2)
Religión
(1)
Televisión
(4)
Traducciones
(1)
Vikingos
(1)
25 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más leído
-
¡No me lo puedo creer! Hace unos días, a través de Helektron.com , descubrí el alojamiento perfecto para los numerosos fans de El señor de l...
-
No recuerdo qué quería ser de mayor en mi infancia, pero sí sé lo que me habría gustado ser: más alta. Y será por eso que, desde mi más ti...
-
Un compañero (José Luis García) nos pasa el siguiente texto: Sgeún etsduios raleziaods por una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren e...
-
De todos es sabido que, en algunas zonas de España y también en algunos países de Hispanoamérica, se dan muy a menudo en el habla dos fenóme...
-
Para completar esta serie de entradas sobre Ámsterdam, en las que ya os he hablado tanto del alojamiento que elegimos como del centro histó...
Jejeje.
ResponderEliminarAlgunos es que no aprenden, no...
EliminarJajaja, pero si el latín es muy fácil, acabas todo en -um y nadie, excepto el Papa y tú, se entera :-P
ResponderEliminarHuy, lo que ha dicho. :-P
EliminarAinssss, cuánto daño se hace al latín todos los días ¿qué me dices de status quo? El pobre grupo musical nombrado como frase latina, qué atrevida es la ignorancia!
ResponderEliminarDesde luego que es atrevida... :-S
EliminarOstium!!! ego et jurum qve habermus caidum in caese error como quien non queredubis cuantae...
ResponderEliminarUn besae, jajajajajajaja...
Jajajajajajajaja, es fatalus. :-P
EliminarJajaja que buenooo
ResponderEliminarYo las únicas palabras en latín las aprendí en el bachiller , Imagina!! Ya ni "puñeterium ideae" :-D
Así que en un clarito español te digo
GRACIAS amiga. Eres fantástica
Besos Espe
♥♥♥♥♥♥
Claro, si es que lo suyo es hablar español si no se sabe latín, jajajajaja.
EliminarEspe , amiga, pasaba a saludarte , agradecerte como siempre tus palabras y desearte que tengas una buena Semana Santa.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo guapa♡♥♡♥♡
Manualidadesmariadelcarmen.blogspot.com.es
¡Gracias! Otro abrazo para ti. :-)
Eliminar